miércoles, 1 de octubre de 2014

Maneja la economía de tu casa como un negocio y observa crecer tus ahorros

Estoy convencido de que más gente alcanzaría el éxito financiero si manejara la economía de su casa como si estuviera manejando un negocio. Al ser propietario de un negocio, tiendes a hacer un análisis de costo/beneficio en casi todas las decisiones que tomas, pero por alguna razón, este hábito intelectual se pierde cuando se lleva a las finanzas personales. 



Frecuentemente caemos en la trampa de gastar una gran cantidad de energía por una pequeña ganancia financiera. Aquí algunos ejemplos.

Pequeñas ganancias



Victorias diarias. 
Bienvenido al pan con mantequilla de las finanzas personales: actividades fáciles y rápidas que producen pequeñas recompensas. Me refiero al recorte de cupones, guardar el almuerzo para que se conserve por más tiempo y comprar cosas usadas ​​en lugar de nuevas. Estas victorias diarias tienen importancia, pero seamos honestos: Se necesita mucho tiempo para que puedan tener un impacto considerable en tus ahorros.

Victorias pírricas. 
En un principio, estas actividades parecen inteligentes, pero al ejecutarlas, nos damos cuenta de que se gasta una gran cantidad de esfuerzo sin obtener una rentabilidad equivalente. En un nivel personal, esto es como crear tu propio detergente para lavar la ropa (realmente) o dedicarte a la crianza de gallinas y vender sus huevos por un dinero extra.

Proyectos en curso. 

Así como las victorias pírricas, estos requieren mucho tiempo, pero en realidad pueden atraer mayor cantidad de ganancias posteriomente. Por ejemplo, el año pasado me organicé y vendí mi colección de cómics. Esto me tomó más de 100 horas de tedioso trabajo, pero gané $25,000. Un ejemplo más obvio: volver a estudiar para obtener un certificado profesional o de grado, para después poder disponer de un ingreso mayor de lo esperado.



Grandes alas


Las estrategias ya mencionadas tienen sus méritos, pero si queremos mayores ingresos financieros, necesitaremos dejar a un lado las grandes oportunidades que puedan impulsar el potencial de medios o riqueza a largo plazo. Aquí te dejamos algunos tips que te ayudarán.

Reducir el tamaño

El típico hogar en los Estados Unidos gasta todos los meses un promedio de $1,408 o cerca de un tercio de sus ahorros, en todo lo que tiene que ver con la casa. Si tú reduces este monto en un 30% podrías ahorrar más de $5,000 cada año. Veámoslo así: Si eres como muchos de los americanos, probablemente tendrás más espacio del que en verdad necesitas. Intenta mudarte a un lugar más pequeño y de menor costo; puedes vender tu hogar actual o alquilar un departamento y guardar la diferencia de tus pagos mensuales.

Manejar menos

El medio de transporte es el segundo gasto fuerte para la familia. Actúa de acuerdo a esto: Puedes ahorrar mucho al caminar, tomar el transporte público o usar un auto de segunda mano que utilice gas, en lugar de combustible.

Ahorrar más

Es más fácil decirlo que hacerlo, lo sé, pero tomarse unos cuantos minutos para negociar mejores términos con tus clientes y proveedores te dará más opciones de hacerte rico que ahorrar durante varios años para pagar tu casa. Recuerda: puedes reducir costos, pero tu potencial de ahorro es teóricamente ilimitado.

No tiene mucho sentido concentrar tus energías en crear tu propio detergente mientras todavía tienes una enorme hipoteca por pagar, sería como si Microsoft tratara de incrementar sus beneficios al gastar menos en lápices en lugar de vender más copias de Windows. Está claro que las cosas pequeñas son una base para el crecimiento, pero son las cosas grandes las que, un día, realmente te harán rico.


No hay comentarios:

Publicar un comentario