Cómo
generar recibos por honorarios electrónicos
Primer paso: emisión de un recibo por
honorarios
Primero, dirigirse a la página web de la SUNAT (http://www.sunat.gob.pe) y dar clic al ícono
“Operaciones en Línea”.
Luego, aparecerá una ventana donde deberás dar clic al botón “Trámites,
Consultas, Declaraciones Informativas”.
En la Ventana emergente digita con cuidado tu número de RUC,
el nombre de tu usuario y tu clave, dándole finalmente, clic al botón “iniciar
sesión”.
En la ventana resultante ubica la pestaña “Comprobantes de
Pago” y dale clic.
Ahora daremos clic a la opción “Emisión
de Recibos por Honorarios”, donde te resultará una pantalla para que llenes
cuidadosamente un proceso donde deberás iniciar indicando tu tipo de documento de identidad como usuario
al que emitirás el recibo; luego deberás
indicar tu número de documento de identidad, ya sea RUC o DNI; su nombre o
razón social y darle clic al botón “Continuar”
Luego, el sistema habilita una
ventana nueva donde tendrás que llenar los siguientes datos: descripción del
servicio, tipo de renta de cuarta categoría y el monto que el usuario recibirá por
el servicio prestado. Finalmente, una vez ingresados estos datos, darle clic al
botón continuar.
El sistema te mostrará un borrador del
recibo por honorarios electrónico que estas a punto de emitir, donde te
mostrará todos los datos que estás generando para ese recibo electrónico, si
estas conforme con toda la información mostrada dale clic al botón “Emitir
Recibo”.
Seguidamente, el sistema te
mostrará un comprobante donde se
encontrará toda la información registrada del comprobante del pago emitido, el
mismo que podrás enviar a un correo electrónico de tu elección, para que luego
el sistema te informe que fue enviado satisfactoriamente, lo que significará
que realizaste exitosamente la emisión de
un recibo por honorarios electrónico y que debes realizar el siguiente paso que
será registrar el pago realizado.
Segundo Paso: Registrar el pago realizado
Primero, cerrar la ventana del
envío y darle clic al botón “pago”, para que el sistema te muestre la ventana
de registro de pago. En la que debes ubicarte en la opción “datos de pago”,
donde debes seleccionar la fecha en la que te han realizado el pago, el detalle
del monto que te hayan pagado y seleccionar el medio mediante el cual se
realizó dicho pago. Finalmente, dar clic al botón “agregar” para que te muestre
el resumen del pago y luego, si está conforme, darle clic al botón “Grabar información
de pagos”, para que el sistema grabe toda la información registrada y muestre
una ventana de confirmación.
Darle clic al botón “anterior” para
que puedas revisar en la opción “Libros de Ingresos y Gatos Electrónicos” los
datos pertinentes y puedas verificar si son los correctos, así como también
poder grabarlos en tu ordenador o imprimirlos.
Tercer Paso: cómo
consultar un recibo por honorarios emitido
Esta etapa inicia dando clic
a la pestaña “consulta para emisores”, donde aparecerá la ventana con los datos
de consulta al sistema electrónico emisor, en donde podrás elegir una o más
tipos de búsqueda según el comprobante que desees elegir en el sistema. Entre
ellos tenemos a los recibos por honorarios electrónicos, notas de crédito físicas y electrónicas y otros
ingresos de cuarta categoría.
Luego de elegir tu opción, presionar
el botón “buscar” y el sistema te presentará una ventana con la información del
tipo de comprobante. A esta ventana se le puede dar clic al Nro. De documento
que se desea revisar y dándote la posibilidad de descargar y guardar el
documento en tu ordenador de manera segura, imprimirlo o enviarlo a un correo
electrónico de tu elección.
Vale mencionar que si se desea
revertir el procedimiento de algún recibo se debe ir a la pestaña “Reversión de
recibos por honorarios”, donde aparecerá una ventana donde debes escribir el
número de recibo que seas revertir y darle clic en el botón “buscar”.
Una vez que verifiques que
los datos del recibo son los que deseas dejar sin efecto dale clic al botón “Revertir
Recibo”, para que el sistema gestione la reversión del mismo y te presente una
pantalla que te confirma que la reversión se realizó correctamente; asimismo,
encontrarás la opción de poder mandar el recibo revertido a un correo
electrónico de tu elección y te enviará un mensaje afirmándote que el mismo se
realizó correctamente; de esta manera, cierras toda las ventanas y habrás
aprendido a generar un recibo electrónico por honorarios.